Por Equipo Vivenciar ¿Sabías que septiembre es el mes en el que todo el mundo se une para prevenir el sucidio? La Organización Mundial de la Salud, ha declarado el día 10 de septiembre como el día mundial para la Prevención del Suicidio. Nosotros reconocemos lo importante que es hablar de este tema durante todo el año, es por eso que quisiéramos compartirte 10 consejos, que podrían ayudarte a ti o algún ser querido que esté pensando en el suicidio como una alternativa a sus problemas. El suicidio NO ES LA SOLUCIÓN, no estás sólo. Conoce nuestro contenido sobre «Tengo pensamientos suicidas,…
Autor: Vivenciar
Por: Cristine Falkenstein – de São Paulo, Brasil. Mi nombre es Cristine y les voy a contar un poco de mi historia. A los 21 años me diagnosticaron un sarcoma (tipo de tumor raro que puede afectar la piel, los huesos, los órganos internos y los tejidos blandos, como músculos, tendones y grasa, por ejemplo). Me sometí a varias cirugías y también radioterapia, durante 2 años y unos meses después de finalizado el tratamiento, me casé. Cinco meses después tuve un nuevo tumor en el mismo lugar y comencé a tomar un medicamento para combatir ese tumor, cuando supe que…
Por Arturo Rickman, pastor en Panamá. Cuando alguien está sufriendo de dolor emocional, puede causar dolores físicos y problemas de salud. En algunos casos, nuestra salud emocional también puede afectar nuestra salud espiritual y puede trasladarse a otras partes de nuestras vidas. Ser capaz de perdonar puede desempeñar un papel importante en nuestra salud en general. Esto es comprensible ya que el perdón está realmente en el centro de nuestra vida espiritual. El perdón trae paz y esperanza. Leemos en la Biblia “si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial. Pero, si no perdonan…
Por Andrew Schlund – pastor en New Orleans – USA. Hay una respuesta sencilla para esta pregunta tan profunda: observa qué miran tus hijos. Cuando los hijos son pequeños aprenden fácilmente y recuerdan todas las cosas. Esto cambia en nosotros los adultos. Se dice que los niños pequeños son como esponjas que van absorbiendo todo a su alrededor, por esta razón es importante observar que es lo que miran tus hijos. Al observarlos, encontraremos en ellos un reflejo de nosotros mismos. Nuestros hijos nos miran constantemente, seguido están observando nuestras acciones y actitudes, ellos miran y aprenden todo de sus…
Por Michelle Hillig Schmidt – Enfermera en São Paulo, SP. Mucho se habla acerca de la lactancia materna, en este breve artículo, me gustaría compartir mi experiencia con mi bebé. Es posible que hayas notado que el título está incompleto. Precisamente porque, después de escuchar varias historias de otras mujeres, creo que este tema es complejo. La lactancia materna es un vínculo único entre la madre y el bebé. Seguramente has escuchado esta frase antes. Pero, ¿cómo pensar en eso cuando la madre está cansada después de dar a luz o ha tenido varias noches de insomnio, o el drástico…
Por Neftalí García, pastor en la Ciudad de México Hay sorpresas que nos cambian la vida, comúnmente nos alegramos cuando estas sorpresas son algo positivo. Por ejemplo: un regalo, un premio, un embarazo, etc. Cuando sabemos de este tipo de noticias, nos emocionamos, incluso pueden llegar a salir lágrimas de alegría. Pero no todas las sorpresas son positivas, a veces nos llegan noticias dolorosas, para las cuales no estamos preparados, ¿quién está preparado para una mala noticia? Usualmente vivimos nuestro día a día pensando en que las cosas saldrán tal cual las planeamos. Una de las sorpresas más desagradables o…